Spotify agrega más audiolibros generados por IA

Spotify agrega más audiolibros generados por IA

La era de la IA se ha apoderado del mundo en diferentes industrias, y las plataformas de streaming también se han sumado a esta tendencia. Spotify aprovecha ahora el poder de la IA para sus audiolibros.

Aunque Spotify no utilizará IA generativa para ayudarles a crear contenido para episodios de audiolibros, en su lugar utilizará IA para ayudar a narrar las composiciones existentes escritas por humanos.

En la actualidad, la plataforma ya cuenta con cientos de miles de audiolibros disponibles para escuchar en streaming, pero la empresa pretende ampliar drásticamente su oferta a los usuarios.

Spotify Audiobooks añade contenido narrado con IA

Según el último anuncio de Spotify, la compañía se ha asociado con ElevenLabs para llevar a cabo la narración de voz con IA de los próximos contenidos. La compañía ha explicado que esta iniciativa pretende ayudar a los autores que quieran transformar sus contenidos y escritos en audiolibros de una forma más rápida y eficiente.

La compañía dijo que aceptarán audiolibros narrados con IA a partir de entradas de autores. Spotify explicó que esta es una de las funciones más solicitadas por los creadores.

Además, Spotify también compartió que los autores también pueden encontrar otros minoristas de audiolibros a través de Findaway Voices para llegar a más oyentes y fans para transmitir su contenido de lectura en voz alta de manera más rentable.

¿Sonará como un doblaje de IA de TikTok?

TikTok se encuentra entre los que han popularizado las voces en off de IA, y una de las cualidades más destacadas de esta función es su voz robótica con diferentes géneros. Sin embargo, Spotify asegura que su colaboración con ElevenLabs proporcionará a los autores funciones de gran calidad, fáciles de usar y con hasta 29 idiomas para elegir.

Los autores sólo tienen que crear un audiolibro narrado con IA a través de ElevenLabs y descargar el paquete de archivos que posteriormente tendrán que subir a Findaway Voices de Spotify. Se someterá a una revisión estándar antes de que pueda subirse a la plataforma de Spotify.

Spotify y la IA

La Inteligencia Artificial es una parte masiva del panorama tecnológico actual, y a medida que muchas empresas la integran en sus sistemas, el público empieza a acostumbrarse a su presencia y a los servicios disponibles.

Spotify es una de las empresas que ha adoptado la IA y ha ofrecido a sus clientes la posibilidad de disfrutar de servicios que incorporan esta tecnología, con el lanzamiento el año pasado de su AI DJ, que ofrece una experiencia bilingüe en inglés y español.

Relacionado:

Sin embargo, la principal función de IA de Spotify ahora son sus esperadas listas de reproducción generadas por IA, que permiten crear una colección de canciones desde cero, lo que requiere que los usuarios creen instrucciones para que la tecnología similar a un chatbot las siga.

El año pasado, la compañía llegó a lanzar las listas de reproducción generadas por IA en la beta, pero no fue un lanzamiento ampliamente disponible para los usuarios.

A pesar de añadir algunas funciones de IA a su plataforma, Spotify sigue siendo restrictivo en lo que respecta a las canciones generadas por IA.

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *